Fasma es un solo de danza que se despliega como un viaje por diversos paisajes, proponiendo variaciones escénicas en torno a las transformaciones del cuerpo y la materialidad (luz, espacio, sonido). Inspirada en el ensayo de Georges Didí Huberman, Fasmas. Ensayos sobre la Aparición, cuestiona los modos habituales de (re)presentación del cuerpo en el arte y la cultura, centrados en la verticalidad y el retrato.
La obra se generó a través de una práctica interdisciplinar del Colectivo SOMOS entre la danza, la dramaturgia, el diseño integral, la iluminación y composición/improvisación sonora. Para desarrollar el proceso de investigación, el equipo creativo desarrolló una serie de “prácticas de conexión” (regresión a vidas pasadas, mindfulness, meditación, ejercicios de respiración del yoga Kundalini, entre otras); vías poco convencionales en el arte escénico, las cuales permitieron indagar de un modo expandido y profundo en los umbrales de la corporalidad.
Mediante una estructura modular, y con una dramaturgia no lineal que recorre distintos momentos sensoriales, imaginarios, y modos de presentación de los cuerpos, Fasma es una experiencia que acontece personalmente en las/los espectadoras/es, ampliando las comprensiones de las formas del cuerpo. La audiencia es invitada a participar de una práctica de conexión previo a cada función.
COLECTIVO SOMOS:
Rolando Jara – Macarena Campbell – Eduardo Cerón – Ramiro Molina – Julio Escobar – Marcela Olate
Residencia MAC Quinta Normal 2019.
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2018.












